Que el cine portugués atraviesa un buen momento, no es nada nuevo. En los últimos años varios directores despuntan por su manera de hacer cine, valiente y creativa. De entre ellos, Miguel Gomes es uno de los más reconocidos internacionalmente desde su tercer largometraje, Tabú (2012). En su última película, Las mil y unas […]
Miguel Gomes. El cine es memoria, el cine es juego

Gervasio Iglesias. Producir es un ejercicio de imaginación

Gervasio nos recibe en la terraza de su nueva oficina, instalada en el Teatro Quintero. El edificio entero, con sus azulejos y sus columnas de mármol, se ha convertido en un centro de producción audiovisual y en él están las oficinas de la productora, varias salas de post-producción, el mismo teatro y un café, en […]
Carlo Padial, “El humor viene muy ligado a lo psicológico”

La imagen de Carlo Padial al otro lado de la pantalla suele ser la de un tipo con el ceño fruncido que divaga sobre temas variados, a menudo relacionados con Barcelona y siempre ignorando lo políticamente correcto. De este otro lado, una charla con él se mueve afablemente entre la curiosidad y la risa. […]
José Luis Cienfuegos, SEFF (Festival de Cine Europeo de Sevilla)

Nos recibe recién llegado de Oviedo de la deliberación final del Premio Princesa de Asturias de las Artes y a punto de irse al Festival de Cannes. En las fotos suele salir serio, pero cuando hablas con él, José Luis Cienfuegos, director del Festival de Cine Europeo de Sevilla, tiene la energía sin límites de […]
Félix Domínguez, “La gente con talento muere de sobredosis”

Detrás de unas gafas de pasta negras está Félix Domínguez. Delgado, risueño, tímido y casi siempre con una mochila verde agua a la espalda. Una de las cosas que me llamó la atención cuando lo conocí fue lo fuerte que me estrechó la mano. «Este chico tímido no es trigo limpio, esconde algo» pensé. Y […]
Bea Sánchez, “Si me aburro, malo. Terrible. Peor”

Bea Sánchez (Jaén, 1986, residente en Sevilla) está construyendo una de las carreras más sólidas e interesantes del actual panorama artístico en España. Ya sólo como espectador de su obra, uno puede intuir la firmeza de su propuesta al enfrentarse a ella. Si, además, se adentra con cierta avidez en su trabajo, la perturbación […]
Niño de Elche, Hackear al flamenco

Las etiquetas que quizás en algún momento asfixiaron a Francisco Contreras Molina, aka Niño de Elche, se han convertido en las fichas de un tablero que mueve con destreza en ese juego de mesa delirante en el que ha mutado su carrera artística. Niño de Elche admite sentirse más cómodo en las grietas del […]
Flamonkey, el flamenco como música indie.

Hemos tenido la suerte de estar una edición más en el festival Monkey Week y pasamos un rato charlando en el mítico bar La Gaviota de El Puerto de Santa María con Juanjo Castillo, uno de los programadores, junto con Concha Rodicio, del Flamonkey. Cumplen su segunda edición y han hecho tocar palmas y taconear […]
Vejer Weekend Fashion, algo más que moda.

Los amantes de la moda están de enhorabuena; asistimos probablemente a uno de los momentos más dulces de este sector en nuestra región. No sólo hemos ganado una mayor conciencia sobre la calidad de los jóvenes talentos; sino que podemos afirmar que por fin existen plataformas que dan verdadera visibilidad a los noveles; que […]
Daniel Sueiras, «Somos animales»

¿Puede tener algo que ver El Puerto de Santa María con la obra El origen de las especies? ¿Podría tener relación el festival Monkey Week con el mismísimo Charles Darwin? La respuesta es sí y hemos encontrado al culpable. Se trata de Daniel Sueiras, escultor y pintor. Hemos estado en su estudio hablando del […]